Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 707
-
5G: avances y aspectos relevantes
(2019-06)Las redes 5G, por sus características tecnológicas propias, requerirán de más infraestructura y despliegue de Estaciones Base, aunque estas serán de menor tamaño, cobertura y potencia (las denominadas Small Cells). -
Acceso a Redes Móviles y Dinero Electrónico en el Perú
(2013-03)Pese a los avances económicos, el porcentaje de la población que accede a servicios financieros en el Perú es uno de las más bajos de la región. La telefonía celular –con altos niveles de teledensidad en nuestra región- ... -
Acciones de los Órganos Reguladores de los Servicios Públicos a favor de los usuarios
(2000)Entre los conceptos facturados en el servicio de telefonía fija sobre los cuales se realizaron un mayor número de consultas, de Enero a Julio de 1999, figuran los referidos al Servicio Local Medido, llamadas a Telefonía ... -
Agenda de conectividad e Internet social: De brecha digital a oportunidad digital
(2002-06-28)Presentación y discurso en CONCYTEC, -
Análisis de las perspectivas de regulación en el Perú
(2019-05)Aborda temas sobre el nuevo entorno de transformación digital, el desempeño del mercado peruano de telecomunicaciones y las perspectivas de regulación. -
Análisis de planes de servicio móvil con datos “Ilimitados”
(2017-11)OSIPTEL ha priorizado funcionamiento de mercado per se: se advirtió a operadores móviles que den información adecuada sobre planes “ilimitados” y a usuarios que se informen adecuadamente. -
Análisis del desempeño financiero del sector telecomunicaciones de enero a septiembre del 2020
(OSIPTEL, 2020)En el presente informe se analizarán los resultados financieros de las empresas del sector telecomunicaciones durante el periodo de enero a septiembre del año 2020, periodo que incluye el levantamiento de las medidas de ... -
Análisis del desempeño financiero del sector telecomunicaciones en el año 2018
(OSIPTEL, 2018)En el año 2018, el crecimiento de los ingresos en el sector telecomunicaciones mantuvo la tendencia creciente observada durante la última década, alcanzando una variación de +1.1% respecto al año anterior. Las inversiones, ... -
Análisis del desempeño financiero del sector telecomunicaciones en el año 2019
(OSIPTEL, 2019)En el año 2019, los ingresos operativos del sector telecomunicaciones crecieron en 3.0%, mientras que las inversiones se expandieron en 37.9% respecto al 2018, impulsado por las inversiones de las empresas Telefónica, ... -
Análisis del diferencial On-Net/Off-Net en el mercado de telecomunicaciones móviles peruano: Documento de Trabajo Nº 22
(2014)El presente documento tiene como objetivo analizar la magnitud del diferencial On-net/Offnet en el mercado de telecomunicaciones móviles peruano y los efectos que genera en el consumo de los abonados móviles y en la dinámica ... -
Análisis del diferencial On-Net/Off-Net en el mercado de telecomunicaciones móviles peruanos
(OSIPTEL, 2014)El presente documento tiene como objetivo analizar la magnitud del diferencial On-net/Off-net en el mercado de telecomunicaciones móviles peruano y los efectos que genera en el consumo de los abonados móviles y en la ... -
Análisis del estado de la demanda de los servicios públicos de telecomunicaciones: 2015-2019. Documento de Trabajo Nº 47
(OSIPTEL, 2020)El presente documento contiene un análisis descriptivo de los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), durante el periodo 2015-2019, referidos al equipamiento y acceso a los ... -
Análisis del Mercado de Televisión de Paga en el Perú: Documento de Trabajo Nº 19
(2014)El mercado de la Televisión de Paga o televisión por cable es un mercado supervisado, por lo que es importante realizar un monitoreo constante de su estructura y condiciones de competencia, a fin de prever situaciones que ... -
Análisis del Servicio de Internet Móvil. Aplicación de Técnicas de Análisis Multivariado: Documento de Trabajo Nº 23
(2014)El presente documento tiene como objetivo describir el servicio de Internet móvil en Perú, con la finalidad de comparar las condiciones en las que se provee el servicio en nuestro país con las condiciones existentes en ... -
Análisis económico de la conducta del votante.
(2006-03-17)En este artículo (http://ciep.itam.mx/~martinel/survey.pdf) se hace revista de la literatura en microeconomía política sobre la participación electoral, el voto estratégico y la información de los votantes, con énfasis en ... -
Análisis empírico de la relación entre competencia e inversión en el servicio de telefonía móvil peruano. Documento de Trabajo Nº 46
(OSIPTEL, 2020-12)Este trabajo analiza empíricamente los efectos de la intensidad competitiva entre empresas operadoras del servicio de telefonía móvil sobre la inversión total en dicha industria. Para ello, se utilizó la información ... -
Apelaciones Presentadas en Primera Instancia como porcentajes (%) de reclamos Improcedentes -Telefónica del Perú S.A.A.
(2017)Presenta información sobre la cantidad de reclamos declarados como improcedentes en primera instancia. -
Apelaciones, Quejas y Averías presentadas ante la Primera Instancia: Primera Instancia (Empresas Operadoras)
(2020)Presenta información sobre apelaciones, quejas y reportes de averías presentados ante la primera instancia. ' Al III TRIM 2020 -
Aplicación de normas de represión de conductas anticompetitivas y desleales en telecomunicaciones
(OSIPTEL, 2018)El texto que presentamos describe los criterios con los cuales el OSIPTEL, en su rol de agencia de competencia del sector telecomunicaciones, aplica las normas de represión de conductas desleales en el ámbito de las ... -
Aplicativo informático para la consulta en línea sobre equipos terminales móviles reportados como hurtados, robados, perdidos o recuperados
(2014-03)Poner a disposición de los abonados y usuarios en general, un módulo de consulta que les permita conocer si el código/serie IMEI que identifica a un equipo terminal móvil se encuentra registrado como hurtado, robado, perdido ...