Search
Now showing items 1-10 of 10
Instalación de Antenas y la Telefonía Móvil
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2013-12)
Las Recomendaciones ICNIRP para la exposición a Radiaciones No Ionizantes son aceptadas por la OMS, OIT y UIT. Asimismo son implementadas en muchos países en el mundo entero como sus estándares. El Perú despues de un ...
Presentación en Conferencia de Prensa - OSIPTEL"El Sector de Telecomunicaciones: A Diciembre de 2006"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2007-01-09)
El crecimiento de los ingresos operativos del sector de telecomunicaciones ha sido de más de 25% en los últimos cuatro años. Este crecimiento de ingresos ha sido acompañado con un importante incremento de las inversiones. ...
Presentación OSIPTEL - INICTEL Políticas Regulatorias frente al Reto de la Globalización y Convergencia de Servicios
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2008-11-24)
Una inadecuada adopción de la convergencia podría llevar al fortalecimiento excesivo del operador incumbente, con resultados que pueden afectar negativamente el desarrollo del sector. El mercado requiere un marco legal con ...
Presentación en el V Congreso Iberoamericano de Regulación Económica. "Regulación y Desarrollo de las Telecomunicaciones: Balance y Perspectivas
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2010-11-23)
Los Servicios Públicos de Telecomunicaciones son muy importantes para el desarrollo y competitividad del país y no pueden estar sujetos a fallas de mercado o intereses comerciales particulares por encima del interés público. ...
Presentación "El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2011-04-26)
En el siglo XXI, el acceso a Internet de banda ancha a precios asequibles es tan imprescindible para el desarrollo económico y social, como las redes de agua, energía o transporte.
Presentación: Segundo Seminario Internacional de las Telecomunicaciones por Cable -Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (CANITEC). “Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones”
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2010-04)
Como resultado de la política regulatoria aplicada en los últimos años, se ha registrado un fuerte crecimiento y desarrollo de mercado.
Presentación en Seminario REGULATEL–I/ERG. “Trabajando por la Inclusión Social”
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2010-03-25)
En el Perú, se trasladó el VSAT de la localidad El Alto, que tenía servicio de telefonía móvil, a la localidad de Sondor, que no tenía ningún servicio. En Sondor también se instaló el servicio de internet satelital.
Presentación ante Presidencia del Consejo de Ministros "Sector de Telecomunicaciones: Tarea realizada por OSIPTEL"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2007-01-20)
Durante el año 2006, se ha duplicado el número de distritos atendidos con el servicio de telefonía móvil.
Presentación Líderes de Opinión - OSIPTEL "Sector de Telecomunicaciones: Regulación Tarifaria"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2007-01-12)
La participación de mercado de las empresas de servicios móviles ha evolucionado en función a las fusiones y a la competencia.
Presentación ante Ex-Becarios ( Confederación Industrias Britanicas - CBI ) "Rol de las Telecomunicaciones en el Desarrollo y en la Inclusión"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2007-01-25)
Entre 1994 y 2006, el mercado de telefonía móvil ha mostrado crecimientos anuales superiores al 50% anual (en promedio). La penetración de líneas móviles por cada 100 habitantes creció de 6.8 en el año 2001 a 32.2 en el año 2006.