-
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) (2000)
Entre los conceptos facturados en el servicio de telefonía fija sobre los cuales se realizaron un mayor número de consultas, de Enero a Julio de 1999, figuran los referidos al Servicio Local Medido, llamadas a Telefonía ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-01-18)
Puede decirse que gran parte de las dificultades e incertidumbres que presentan estos temas, provienen del desajuste que se produce cuando se intenta aplicar a los nuevos escenarios tecnológicos y de negocios, los criterios ...
-
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) (2000-03)
Interconnection is a set of agreements and rules which main objective is to allow the communication of users of different networks. The concept of interconnection involves physical aspects as well as the interoperability ...
-
Hernandez. Valle, Fernando (2000-03-14)
Revolving door policy (switching to the private sector): Limited, staff are not allowed to work for a telecom operator after one year of quitting from the job (Presidential order).
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-05-30)
El Uso de Internet y de las Tecnologías de Información es fundamental para el Desarrollo del Perú. Perú se encuentra atrasado en el objetivo de construir y utilizar Infraestructura de Telecomunicaciones, especialmente ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-06)
Mantener incentivos a la inversión, tanto de los nuevos entrantes como de los operadores ya establecidos. Culminar con éxito el proceso de apertura: competencia plena. Interés por competencia eficiente: Menor costo para ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-07-18)
El desarrollo de marco normativo se ha dado paralelamente al desarrollo de la iniciativa privada. Mercado de telecomunicaciones peruano “potencialmente atractivo” para inversiones locales y extranjeras. Existe un notorio ...
-
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) (2000-08)
Telefónica Móviles no ha mostrado una variación significativa en sus planes tarifarios convencionales. En el horario normal, las llamadas menores a un minuto de duración presentan un costo menor en Telefónica, y las llamadas ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-08-17)
La tendencia mundial lleva a la consolidación del esquema regulatorio (crecimiento del número de organismos reguladores). La convergencia está cambiando en forma acelerada el entorno para el cual fueron creados los organismos ...
-
Pérez-Reyes Espejo, Raúl (2000-11)
La interacción de la demanda con la oferta, en un ambiente de competencia entre las empresas que ofertan, permite que el mecanismo de mercado asigne los recursos adecuadamente, de forma eficiente: eficiencia asignativa y ...
-
Hernández, Fernando (2000-11)
Los Lineamientos de Política de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones del Perú, establecieron entre sus metas para el año 2003 las siguiente: Alcanzar una teledensidad de 20 líneas por cada 100 habitantes. Incorporar ...
-
Pérez-Reyes Espejo, Raúl (2000-11-23)
La interacción de la demanda con la oferta, en un ambiente de competencia entre las empresas que ofertan, permite que el mecanismo de mercado asigne los recursos adecuadamente, de forma eficiente: eficiencia asignativa y ...
-
Hernandez. Valle, Fernando (2000-11-23)
Convergencia entre telecomunicaciones, radiodifusión y tecnologías de información. Globalización de mercados y de sistemas. Rápido crecimiento del uso de Internet e Intranet. Tendencia creciente a la individualización.
-
Phumpiu Chang, Paul (2000-11-23)
Internet es una herramienta más para el desarrollo del país. La iniciativa privada es fundamental para el desarrollo de Internet. El Estado debe crear las condiciones necesarias para el desarrollo de Internet. Se debe ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2000-12)
Desarrollar una estrategia para Masificar el conocimiento de las Tecnologías de Información y Telecomunicación. Conectar a universidades y escuelas públicas. Promover una adecuación en la currícula del Sistema Educativo ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2001-01)
Práctica ilegal que duplica los datos del ESN y MIN en otro teléfono móvil distinto al original. Genera un costo adicional por llamadas realizadas ilícitamente.
-
Borgo Hannach, Lorena Sylvia (2001-02)
En un escenario de creciente competencia, el papel de los reguladores se enfoca en: Velar por la libre y leal competencia dadas las condiciones del mercado de telecomunicaciones (monopolio natural). Garantizar el fiel ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2001-02)
El acceso a telecomunicaciones contribuye a un mayor y más eficiente gasto en comunicaciones en las zonas rurales.
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2001-02)
Regular y supervisar el comportamiento de las empresas de telecomunicaciones en un ambiente de libre y leal competencia. Fijar tarifas y políticas tarifarias de los servicios públicos de telecomunicaciones. Promover la ...
-
Kunigami Kunigami, Jorge (2001-03-28)
Tener disponibilidad de todos los servicios y tecnologías necesarias, colocándonos a la vanguardia de la modernización de la región. Completar íntegramente la digitalización de las redes. En las zonas calificadas como ...
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - 2019
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - 2019
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - 2019
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - 2019