Search
Now showing items 1-10 of 10
¿Sustituye el Internet móvil al fijo en el Perú? Análisis del servicio de Internet móvil. Impactos heterogéneos del acceso a Internet sobre el bienestar
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015)
Según los datos de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) 2013, el número de hogares peruanos con Internet móvil ascendió a 1.391.487, presentando un incremento interanual en su tasa de acceso ...
Determinantes de la demanda del servicio de Internet en la vivienda y el rol de la adquisición de PC's como limitante del acceso
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2013)
El presente documento analiza la problemática del acceso de los hogares al servicio de Internet en la vivienda identificando la importancia de las decisiones de compra de bienes durables como limitante para dicho acceso; ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 4, Edición N° 019. Más de 5.7 millones de hogares tienen Internet. La penetración de Internet fijo o móvil se ha triplicado en los últimos tres años, pasando de 19.8% a 66.5%.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2017-12)
El mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones es muy dinámico y está marcado por constantes innovaciones tecnológicas que requieren un análisis técnico–regulatorio calificado para entender sus complejidades y ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 3, Edición N° 026. Más familias conectadas. En Perú, más de 7 millones de hogares tienen acceso al Internet, según la última encuesta especializada del Sector Telecomunicaciones – ERESTEL.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2019-09)
En el OSIPTEL difundimos información que le permita al usuario tomar mejores decisiones al contratar sus servicios. Por eso, hemos elaborado un ranking de calidad que explica la situación de cada uno, la velocidad de ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 2, Edición N° 010. Acceso a Internet supera los 3 millones de hogares en el Perú: sector rural registró mayor expansión en 2014, según encuesta del OSIPTEL.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015-09)
La última encuesta ERESTEL del OSIPTEL revela que en el 2014 el 91.4% de los hogares accedieron al servicio de telefonía móvil, mientras el 39.5% tiene acceso al servicio de internet. Esto representa un crecimiento de 4.6 ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 2, Edición N° 008. Reto de alta velocidad: Mejorar el internet de calidad, abaratar los costos y brindar el servicio a más peruanos son los ejes del despliegue de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015-04)
Existe un consenso cada vez mayor en que para integrar el país no solo basta con la construcción de infraestructura física de transporte, sino que se deben potenciar los medios de comunicación con ayuda de moderna tecnología ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 2, Edición N° 007. Sólido crecimiento: el subsector Telecomunicaciones se consolidó como uno de los motores de la economía nacional, al crecer 8.42% en el 2014.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015-03)
Durante el 2015, el reto será mantener este crecimiento y continuar impulsando proyectos fundamentales como la Red Dorsal y las Redes Regionales de Fibra Óptica. Asimismo, la licitación de la Banda de 700 Mhz con seguridad ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 1, Edición N° 001. Rompiendo Ataduras: no más ventas de Internet con telefonía fija.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2013-06)
En el presente número, se desarrollan algunos temas que han sido materia de recientes iniciativas regulatorias y que demandan mayor interés, como el régimen de acceso a dinero electrónico, la regulación del roaming ...
Boletín OSIPTEL.COM año 9, edición N° 039, agosto 2022. Más familias conectadas
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2022-08-31)
Con la pandemia, conectarse a internet se volvió esencial para estudiar, trabajar, hacer trámites y relacionarse, lo que de alguna manera explica el crecimiento de la conectividad en nuestro país. Así lo refleja nuestra ...
Boletín OSIPTEL.COM Año 3, Edición N° 013. Mejor conectividad en telefonía móvil.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2016-06)
La gran heterogeneidad de los distritos premiados nos muestra que efectivamente las necesidades de infraestructura pueden diferir de una comuna a otra en función a su grado de urbanización, su densidad poblacional y sus ...