Browsing by Title
Now showing items 137-156 of 759
-
Estructura de uso por departamento
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2019-09)Información a setiembre de 2019, actualizada al 06/11/2019. -
Estudio sobre el nivel de satisfacción del usuario de telecomunicaciones 2021
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2022-02)Desde el 2012, se realiza el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones, a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. Además, busca evaluar ... -
Evaluación de la Cuarta renovación gradual de la empresa Telefónica del Perú S.A.A.: contratos de concesión aprobados por D.S. Nº 011-94-TCC
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2018-10)La Norma Metodológica aprobada por el MTC establece la metodología, las variables de análisis y fórmulas de cálculo del desempeño de la empresa respecto al cumplimiento de sus obligaciones sectoriales y de Leyes del Perú. ... -
Evaluación de los efectos de distintos instrumentos tarifarios sobre el bienestar de los usuarios: Documento de Trabajo Nº 05
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2006)En este documento se desarrolla una herramienta de evaluación de los diferentes instrumentos tarifarios que posee una empresa concesionaria de servicios de telecomunicaciones para aplicar el factor de productividad basada ... -
Evaluación de resultados de los proyectos rurales del FITEL y línea de base para la continuidad de los servicios a cargo del OSIPTEL. Informe final
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2011)La Universidad ESAN ejecuta la consultoría para la “Evaluación de resultados de los proyectos rurales de FITEL y línea base para la continuidad de servicios a cargo del OSIPTEL”. En esta, a la par de los objetivos de la ... -
Evolución de la Industria de Telecomunicaciones e Intensidad Competitiva
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2018-05)El Sector Telecomunicaciones es una de las actividades que genera mayor aporte a la economía nacional (Paso de aportar 1.6% al PBI en 1994 a 4.9% en 2017). El dinamismo genera mayores inversiones de las empresas operadoras. ... -
Evolución de la legislación en telecomunicaciones, concesiones y régimen regulatorio en la región andina
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2001-10-26)Reforzar capacidad de hacer cumplir sus decisiones. Mayores multas. Participación de la sociedad civil en el Consejo Directivo del regulador. Adecuación del marco legal / regulatorio a las nuevas condiciones del mercado. -
Evolución de las redes de telefonía móviles hacia su cuarta generación
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2013)El objetivo del presente documento es presentar el desarrollo de las tecnologías móviles hacia la cuarta generación y los servicios implementados que permiten ofrecer mayor capacidad a los usuarios y proponer una serie de ... -
Evolución de las redes de telefonía móviles hacia su cuarta generación: Documento de Trabajo Nº 13
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2012)Las tecnologías de comunicaciones móviles se encuentran en constante evolución. De la provisión de servicios de voz, se ha pasado a la provisión de servicios de datos, siguiendo una evolución marcada por generaciones: 1G, ... -
Evolución del mercado de telecomunicaciones móviles en el Perú
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2016)El presente documento tiene como objetivo analizar cómo han impactado los recientes cambios normativos y regulatorios, el ingreso de dos nuevos grupos económicos y el lanzamiento de nuevas marcas, en el desempeño del mercado ... -
Evolución del Mercado de Telecomunicaciones Móviles en el Perú. Documento de Trabajo Nº 28
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015)El presente documento tiene como objetivo analizar cómo han impactado los recientes cambios normativos y regulatorios, el ingreso de dos nuevos grupos económicos y el lanzamiento de nuevas marcas, en el desempeño del mercado ... -
Evolución del servicio de Internet móvil en el Perú. Reporte de Competencia N° 02
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2017)El Internet móvil continúa siendo el servicio con mayor crecimiento y dinamismo en el sector de las telecomunicaciones. Este servicio puede ser provisto tanto desde teléfonos móviles como desde “otros dispositivos móviles”. ... -
Factor de productividad 2019 - 2022: Comentarios a la propuesta de OSIPTEL. Audiencia Pública
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2019-06)La propuesta de OSIPTEL corresponde al séptimo Factor de Productividad a aplicarse a las tarifas de los servicios tradicionales de telefonía fija de Telefónica , en un contexto de fuerte decrecimiento de mercado -
Foro Año 2002: Los Nuevos Retos de los Organismos Reguladores
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2002-05-22)Trata sobre el desarrollo de las telecomunicaciones en Perú. -
Foro Organismos Reguladores del Perú 2020. Rol y desafíos de los reguladores a raíz del COVID 19
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2020-12-11)La Transformación Digital es un proceso continuo, disruptivo, estratégico y de cambio cultural que se sustenta en el uso intensivo de las tecnologías digitales, sistematización y análisis de datos para generar efectos ... -
Foro Regulación de las Tarifas Telefónicas y Participación Ciudadana
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2001-05-23)La tendencia en el Perú es a desregular las tarifas de todos los servicios que reflejen condiciones de competencia efectiva. En aquellos mercados donde existan operadores dominantes, la regulación de sus tarifas a través ... -
Glosario de términos de telecomunicaciones en Perú
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2015)El desarrollo tecnológico creciente que ha caracterizado al sector de telecomunicaciones y la tendencia a la masificación de sus servicios registrada durante los últimos años ha obligado al OSIPTEL y al sector de ... -
Guía de Estudios de Mercado. Documento de Trabajo Nº 29
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2016)La presente guía ha sido elaborada como segunda parte de un primer estudio, denominado “Competencia y estudios de mercado en América Latina 2015: Los casos de Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú”. Este primer ... -
Hitos en la promoción de la competencia: aportes de la regulación en el sector telecomunicaciones
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2017)Entre el 2012 y el 2015, la inversión en el sector de telecomunicaciones ha alcanzado niveles sin precedentes. Así, en ese período, la inversión total en el sector sumó US$ 4,553 millones, lo que representa un promedio de ... -
Identificando técnicas de predicción univariadas para el sector de las telecomunicaciones: Un acercamiento al Test de Diebold-Mariano y la combinación de metodologías de predicción. Documento de Trabajo Nº 40
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2018)Este documento busca ser una guía para el OSIPTEL cuando se requiera realizar predicciones sobre valores futuros en los indicadores relevantes del sector de las telecomunicaciones. Para ello, se muestran las metodologías ...