Browsing Reportes Estadísticos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 72
-
Reporte estadístico N° 21, Abril 2016. OSIPTEL: Tres regiones del Perú concentran el 45% de la brecha de infraestructura móvil a nivel nacional
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-04)Tres regiones del Perú concentran el 45% del déficit de infraestructura para telefonía móvil, aseguró el presidente del OSIPTEL Gonzalo Ruiz Díaz. Solo Lima y Callao concentran el 28.2% del déficit en infraestructura ... -
Reporte estadístico N° 22, Mayo 2016. TeVeo registró 25,234 reportes de los usuarios que tuvieron problemas con el servicio de telefonía móvil
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-05)En el 2015, el aplicativo TeVeo registró 25,234 reportes de usuarios sobre problemas que experimentaron al utilizar el servicio de telefonía móvil. El aplicativo del OSIPTEL permite a los usuarios verificar desde su teléfono, ... -
Reporte estadístico N° 23, Junio 2016. OSIPTEL: Acceso a telefonía móvil se acerca al 100% en el Perú
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-06)El 93.4% de los hogares peruanos tienen acceso a la telefonía móvil, según los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) al 2015 que realizó el OSIPTEL. El estudio muestra que el ... -
Reporte estadístico N° 24, Setiembre 2016. OSIPTEL: Tarifas por minutos de operadoras bajan en promedio a S/ 0.10
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-09)El ARPU (ingreso promedio de una operadora por usuario) creció en los últimos cinco años en virtud al incremento del tráfico anual móvil-móvil que pasó de 38,749 millones de minutos en el2013 a 48,310 millones de minutos, ... -
Reporte estadístico N° 25, Octubre 2016. OSIPTEL: empresas operadoras resolvieron más de 900 mil reclamos en el primer semestre del año
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-10)En el primer semestre del año, los reclamos resueltos por las empresas operadoras son más de 900 mil, cifra que se acerca a lo registrado durante todo el 2015, que fueron más de un millón de reclamos. De todas las materias ... -
Reporte estadístico N° 27, Diciembre 2016. En el 2016 se intensificó la labor de solución de reclamos en Segunda Instancia del OSIPTEL
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-12)Más de 93,000 expedientes ingresaron al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios del OSIPTEL (TRASU) de enero a noviembre de 2016. La cifra de expedientes registrados representa un incremento de 119% ... -
Reporte estadístico N° 26, Diciembre 2016. OSIPTEL: Más de 190 mil líneas móviles fueron portadas en noviembre de 2016
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016-12)La evolución de líneas móviles portadas sigue en crecimiento en el presente año. En noviembre de 2016, 191,474 líneas móviles fueron portadas de una empresa operadora a otra diferente. Esto es 5.61% más que lo registrado ... -
Reporte estadístico N° 28, Enero 2017. Se registró repunte en la cantidad de servicios móviles prepago cuestionados durante el 2016
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-01)Entre enero y diciembre del 2016, antes de la vigencia de la obligación de uso del Registro Biométrico para la activación de Líneas Prepago, los usuarios cuestionaron la titularidad de 367,974 líneas prepago. Esta cifra ... -
Reporte estadístico N° 29, Febrero 2017. Conoce las regiones con mejor desempeño en ranking de calidad de servicio 2G y 3G
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-02)Lima (0.52%), Arequipa (0.53%) y Moquegua (0.56%) son las regiones que destacan a nivel nacional en Ranking de Calidad de Servicio 2G y 3G, de acuerdo a un análisis elaborado por el OSIPTEL en base a un promedio de los ... -
Reporte estadístico N° 31, Abril 2017. Reclamos de usuarios aumentó 68% al alcanzar 2 millones 135 mil casos
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-04)Más usuarios entienden sus derechos de reclamar por mejores servicios en telecomunicaciones. Así lo confirma la cifra récord de reclamos en primera instancia: 2 millones 135 mil 527 registrados en el 2016, la cual significa ... -
Reporte estadístico N° 30, Abril 2017. Se intensifica desconcentración del mercado de telefonía móvil
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-04)La competencia en el mercado de telefonía móvil sigue en auge. Solo el año pasado, el segmento registró una expansión de 8% al pasar de 34.24 millones de líneas (2015) a 36.99 millones (2016). En tanto, la penetración móvil ... -
Reporte estadístico N° 32, Junio 2017. Usuarios de telefonía móvil realizaron 6.5 millones de visitas al Consulta IMEI del OSIPTE
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-06)Un total de 1 millón 027 mil 825 visitas generó en mayo la herramienta virtual Código IMEI, mediante la cual los usuarios del servicio de telefonía móvil pueden verificar si sus equipos se encuentran registrados como ... -
Reporte estadístico N° 33, Agosto 2017. Cobertura de tecnología 4G se incrementó 380% a junio
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-08)A junio del 2017, un total de 18,181centros poblados del país tienen acceso al servicio de telefonía móvil con tecnología 4G, lo cual se traduce en una mayor velocidad de navegación y transmisión de datos a través del ... -
Reporte estadístico N° 34, Setiembre 2017. OSIPTEL aplicó 295 multas a empresas operadoras de los servicios de telecomunicaciones en los últimos cinco años
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-09)Entre el 2013 y junio del 2017, el OSIPTEL impuso 295 multas entre leves, graves y muy graves a las empresas operadoras. El monto de estas sanciones económicas asciende 19,368.14 UIT´s equivalente a 72 millones 484 mil 867 ... -
Reporte estadístico N° 35, Noviembre 2017. Claro y Telefónica cedieron 23% del mercado en últimos cuatro años
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-11)El incremento de la competencia, impulsado por las iniciativas regulatorias tales como el relanzamiento de la portabilidad, determinó una progresiva reconfiguración de la participación del mercado de telefonía móvil. Según ... -
Reporte estadístico N° 36, Diciembre 2017. Mayor incremento de Telefonía móvil se dio en hombres y mujeres mayores de 46 años y en especial en los segmentos socioeconómico D y E
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017-12)La ERESTEL 2016 registra que la tasa de acceso a la telefonía móvil entre los hogares alcanzó 94.7%, expansión que benefició principalmente a las personas de mayor edad, mujeres y los usuarios de los segmentos socioeconómicos ... -
Reporte estadístico N° 37, Febrero 2018. Índice de concentración alcanzó su nivel histórico más bajo
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018-02)Las estrategias desplegadas por las empresas operadoras de telefonía móvil y la actividad reguladora y normativa del OSIPTEL para promover la competencia, han permitido desconcentrar el mercado en niveles nunca antes ... -
Reporte estadístico N° 38, Abril 2018. La portabilidad móvil alcanzó nuevo récord histórico
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018-04)Durante marzo se anotó un nuevo récord en el uso de la portabilidad entre los usuarios de telefonía móvil. Según cifras del OSIPTEL, 563,237 líneas cambiaron de empresa operadora en tal mes, superando en 15.7% a las ... -
Reporte estadístico N° 39, Junio 2018. Mayor oferta para navegar en Internet rompe récord de portabilidad en telefonía móvil
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018-06)En mayo, la Portabilidad Numérica Móvil registró un nuevo récord histórico de 703,772 portaciones, producto de la intensa competencia impulsada por las empresas operadoras, principalmente a partir de sus ofertas de planes ... -
Reporte estadístico N° 40, Agosto 2018. Perú: portabilidad numérica superó los 10 millones de portaciones acumuladas a julio
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018-08)Al cierre de julio, la Portabilidad Numérica alcanzó en Perú los 10 millones 368 mil 610 portaciones acumuladas desde 2014, cifra que representa el 25% del mercado de telefonía móvil nacional. Entel lidera el ranking al ...