Browsing Reportes Estadísticos by Title
Now showing items 1-20 of 76
-
Reporte estadístico N° 01, Febrero 2019. Planes tarifarios más competitivos febrero
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2019-02)El crecimiento del mercado de la telefonía móvil en el Perú ha generado un importante impulso comercial en las ofertas para los usuarios, tanto así que actualmente se pueden encontrar planes sin contrato de equipos –solo ... -
Reporte estadístico N° 01, febrero 2022. Conexiones a internet fijo aumentaron 10.8 % el 2021 en Perú.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2022-02-28)La variada oferta de empresas operadoras y el acceso a mejores tecnologías facilitaron el crecimiento del servicio de acceso a internet fijo en el Perú. Al cierre del 2021, se contabilizaron 3 061 044 de conexiones, un ... -
Reporte estadístico N° 01, febrero 2023. OSIPTEL: Número de conexiones a internet fijo creció 6.55 % al cierre de 2022
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2023-02-21)El número de conexiones al servicio de internet fijo continúa en ascenso. Al cuarto trimestre de 2022, se contabilizaron 3 273 198 de conexiones, lo que representó un avance de 6.55 % respecto al mismo periodo del año ... -
Reporte estadístico N° 01, Junio 2014. Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2014
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014-06)El OSIPTEL presenta los primeros resultados del “Estudio de necesidades, expectativas y satisfacción de los usuarios en zonas urbanas y rurales con respecto a los servicios de telecomunicaciones”, preparado por Ipsos Public ... -
Reporte estadístico N° 01, Marzo 2020. Dispositivos móviles con tecnología 4G pasaron de 559 mil en 2014 a 18 millones en 2019
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2020-03)El deseo de navegar cada vez más rápido por internet crece día a día en una sociedad global como en la que vivimos, y las nuevas tecnologías cambian tan rápido que poco recordamos que hace apenas unos años, en 2014, los ... -
Reporte estadístico N° 01, Marzo 2021.San Juan de Lurigancho lideró participación de tráfico de datos en internet móvil durante las cuatro semanas de inmovilización social obligatoria
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2021-03)Durante las cuatro semanas de inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno, del 1 al 28 de febrero de 2021, los distritos con mayor porcentaje promedio de participación de tráfico en internet móvil a nivel ... -
Reporte estadístico N° 02, Abril 2020. Perú: Infraestructura en telecomunicaciones creció 6.2% al acumular 24,076 antenas a nivel nacional
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2020-04)En el Perú, la infraestructura en telecomunicaciones creció 6.2% en 2019, respecto al resultado del año anterior, al sumar 24,076 Estaciones Base Celular (EBC) –comúnmente conocidas como antenas– instaladas a nivel nacional, ... -
Reporte estadístico N° 02, Junio 2014. Encuesta revela la satisfacción de los usuarios sobre los servicios móviles.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014-06)Los usuarios de la empresa operadora Nextel son los más satisfechos, tanto en la calidad de la atención como en el servicio móvil. Así lo indica la Encuesta: “Necesidades, expectativas y satisfacción de los usuarios en ... -
Reporte estadístico N° 02, Marzo 2019. Resultados de portabilidad móvil a febrero
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2019-03)Febrero es el mes con menos días en el calendario, ello, sin embargo, no ha impedido que la cifra de la portabilidad numérica llegue a las 809,997 portaciones, de acuerdo a lo informado por el Organismo Supervisor de ... -
Reporte estadístico N° 02, marzo 2022. Tráfico de datos desde equipos móviles creció 22.5 veces en los últimos cinco años
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2022-03-11)El tráfico de datos en redes móviles repuntó en el Perú durante el 2021. En doce meses, el ritmo ascendente en el uso de datos para actividades laborales, académicas, comerciales y de entretenimiento, alcanzó un nuevo hito ... -
Reporte estadístico N° 02, marzo 2023. Más del 70 % de los reclamos presentados por los usuarios en el 2022 correspondieron a Movistar
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2023-03-31)Durante el año 2022, los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones presentaron 2 337 975 reclamos en primera instancia ante las empresas operadoras, lo que significó un aumento de 42.9 % respecto a lo reportado ... -
Reporte estadístico N° 02, Mayo 2021. ¿Cuáles fueron los temas más consultados por los peruanos respecto a las operadoras de telecomunicaciones?
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2021-05)Durante el primer trimestre del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) efectuó un total de 159 534 orientaciones sobre los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión ... -
Reporte estadístico N° 03, abril 2023. Internet móvil: tráfico de datos creció 33 % en el cuarto trimestre de 2022
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2023-04-27)Del cuarto trimestre de 2021 a similar periodo de 2022, el tráfico desde teléfonos móviles pasó de 834 382 a 1 109 733 terabytes. Las empresas operadoras informaron que más de 29 millones de teléfonos móviles accedieron a ... -
Reporte estadístico N° 03, Agosto 2014. La portabilidad móvil crece en 53%
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014-08)Un total de 5,685 líneas cambiaron de compañía operadora durante las dos primeras semanas de vigencia de las nuevas condiciones implementadas por el OSIPTEL para la portabilidad móvil. Según información oficial del ente ... -
Reporte estadístico N° 03, Junio 2020. San Juan de Lurigancho, Ate y San Martín de Porres registran mayor tráfico de Internet móvil durante la cuarentena
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2020-06)Diez distritos de Lima Metropolitana concentraron el 48.92% del tráfico en internet móvil en dicha zona, entre el 8 y 14 de junio –décimo tercera semana de la cuarentena–, según el Reporte de evolución de tráfico en la red ... -
Reporte estadístico N° 03, Junio 2021. Internet móvil en Perú registró un incremento del tráfico de datos de 79% en el primer trimestre del año
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2021-06-30)El contexto de la pandemia por la COVID-19 impulsó el avance del uso del internet móvil desde celulares y los integró aún más en la rutina de millones de peruanos. Al cierre del primer trimestre de este año, el tráfico de ... -
Reporte estadístico N° 03, Marzo 2019. Movistar concentró el 71% de los reclamos generados en el 2018
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2019-03)Al cierre de 2018, los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones presentaron 3 millones 054 mil 257 reclamos, en su mayoría, por razones de facturación, calidad del servicio, veracidad de la información ... -
Reporte estadístico N° 03, mayo 2022. Inversiones en el sector telecomunicaciones crecieron 14.6 % en el 2021
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2022-05-12)Las inversiones en el sector telecomunicaciones registraron un acumulado de S/ 3349 millones en el año 2021, lo que representa un crecimiento de 14.6 %, respecto al 2020, reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada ... -
Reporte estadístico N° 04, Abril 2019. Perú registró en marzo 761,651 portaciones en telefonía móvil
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2019-04)Las líneas portadas de origen prepago, en marzo, pasaron a representar el 76.15% del total (595,559 líneas) y las de modalidad pospago 25.87% (186,712). En prepago, Movistar y Claro mantuvieron una posición neta positiva ... -
Reporte estadístico N° 04, Agosto 2020. TikTok Y Facebook fueron las aplicaciones que más crecieron en redes fijas durante el período de cuarentena
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2020-11)TikTok y Facebook fueron las aplicaciones que registraron las mayores tasas de crecimiento en las redes fijas durante el período de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para enfrentar la pandemia del ...