Browsing Documentos de Trabajo by Issue Date
Now showing items 21-40 of 53
-
Caracterización de la Demanda de Internet Fijo y Móvil en el Perú: 2012-2013: Documento de Trabajo Nº 17
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014)El presente documento realiza un reporte de los principales resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones 2012 y 2013, con relación a las características de la demanda del servicio de internet ... -
Impactos Heterogéneos del Acceso a Internet sobre el Bienestar. Evidencia a partir de Microdatos en el Perú: Documento de Trabajo Nº 24
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014)El presente documento realiza una evaluación del impacto que generaría el acceso al servicio de Internet sobre el bienestar de los hogares peruanos. Así, utilizando como indicador de bienestar el logaritmo natural del gasto ... -
¿Sustituye el Internet móvil al fijo en el Perú?: Documento de Trabajo Nº 20
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014)Según los datos de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) 2013, el número de hogares peruanos con Internet móvil ascendió a 1.391.487, presentando un incremento interanual en su tasa de acceso ... -
Caracterización de la Demanda de Telefonía Móvil en el Perú: 2012-2013: Documento de Trabajo Nº 21
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2014)El presente documento realiza un reporte de los principales resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones 2012 y 2013, con relación a las características de la demanda del servicio de telefonía ... -
Impacto de Esquemas de Fijación de Cargos de Terminación Móvil sobre el Bienestar en una Industria Asimétrica: Un Modelo Económico. Documento de Trabajo Nº 26
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2015)El presente documento tiene como objetivo plantear un modelo que simule los impactos en el excedente del consumidor y en el bienestar social de implementar distintos esquemas de fijación de cargos de terminación móvil, a ... -
Evolución del Mercado de Telecomunicaciones Móviles en el Perú. Documento de Trabajo Nº 28
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2015)El presente documento tiene como objetivo analizar cómo han impactado los recientes cambios normativos y regulatorios, el ingreso de dos nuevos grupos económicos y el lanzamiento de nuevas marcas, en el desempeño del mercado ... -
Internet y Eficiencia Técnica en la Mype Peruana.Documento de Trabajo Nº 30
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2015)Este trabajo tiene por objetivo estudiar empíricamente la relación entre el acceso a internet y el desempeño de las pequeñas unidades de producción en el Perú. El análisis se hace con base a la Encuesta de Micro y Pequeña ... -
Propuesta para la Construcción de Índices Comparativos en los Países Miembros de la CITEL. Documento de Trabajo Nº 32
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2015)En línea con los objetivos y metas que definen el Plan Estratégico de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) para el periodo 2014-2018, el presente documento presenta una propuesta para la construcción ... -
Empleando la telefonía móvil para promover la inclusión financiera en el Perú: el caso del dinero electrónico. Documento de Trabajo Nº 33
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016)Los altos niveles de población no bancarizada en la región han impulsado la creación y aplicación de herramientas alternativas para llevar al sistema financiero a la población que no cuenta con acceso. Entre estas nuevas ... -
Los OTT TV como nuevos proveedores de contenidos audiovisuales y su impacto en la TV de Paga. Documento de Trabajo Nº 27
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016)El presente documento tiene como objetivo evaluar la evolución del mercado de contenidos audiovisuales producto del desarrollo tecnológico; y cómo las nuevas formas de acceder a estos contenidos, a través de Internet por ... -
Oferta desempaquetada y a la carta vs Oferta Empaquetada: balance internacional del mercado de TV Paga y propuestas para el caso peruano. Documento de Trabajo Nº 31
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016)El presente documento tiene como objetivo evaluar la posible implementación de una “oferta a la carta” en el mercado de TV Paga sobre la base de la experiencia internacional, con la finalidad de reducir la brecha entre ... -
Guía de Estudios de Mercado. Documento de Trabajo Nº 29
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2016)La presente guía ha sido elaborada como segunda parte de un primer estudio, denominado “Competencia y estudios de mercado en América Latina 2015: Los casos de Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú”. Este primer ... -
Revisión del estado de la infraestructura móvil de los distritos de San Isidro y Jesús María y propuesta de mimetización para el cumplimiento de la normativa dispuesta en la ley N° 29022 y sus modificatorias. Documento de Trabajo Nº 37
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017)En los últimos años, los servicios móviles como la telefonía y el internet móvil vienen cobrando mayor relevancia en el mercado peruano. Sin embargo, para contar con adecuados niveles de calidad y cobertura de dichos ... -
Estimación del número de Estaciones Base Celular (EBC) requeridas al año 2021. Documento de Trabajo Nº 36
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017)El despliegue de infraestructura para la provisión de servicios móviles, en especial el servicio de Internet Móvil, ha cobrado especial relevancia en los últimos años. El continuo incremento del consumo de Internet Móvil, ... -
Infraestructura de Fibra Óptica en el Perú. Documento de Trabajo Nº 35
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017)La fibra óptica es un medio de transmisión que dada su naturaleza, permite el envío de información a velocidades (tasa de bits) muy superiores a otros medios y, por tal razón, se ha convertido en el medio de transmisión ... -
Tecnologías de la Información y la Comunicación. Herramientas para el desarrollo. Documento de Trabajo Nº 34
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2017)El presente Documento de Trabajo tiene por objetivo presentar algunas de las aristas involucradas sobre las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC– a través de la revisión de literatura relacionada y de aplicaciones ... -
El Relanzamiento de la Portabilidad Numérica Móvil: reduciendo los costos de cambio e incentivando la competencia. Documento de Trabajo Nº 38
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018)El presente trabajo tiene por objetivo presentar evidencia teórica y empírica que respalda como la portabilidad numérica móvil permitiría a los abonados considerar menos costoso el cambio entre compañías de telefonía móvil, ... -
Identificando técnicas de predicción univariadas para el sector de las telecomunicaciones: Un acercamiento al Test de Diebold-Mariano y la combinación de metodologías de predicción. Documento de Trabajo Nº 40
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018)Este documento busca ser una guía para el OSIPTEL cuando se requiera realizar predicciones sobre valores futuros en los indicadores relevantes del sector de las telecomunicaciones. Para ello, se muestran las metodologías ... -
Infraestructura de fibra óptica en el Perú. Documento de Trabajo Nº 41
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018)En telecomunicaciones, las redes de transporte se encargan de llevar grandes volúmenes de información a grandes velocidades de un punto a otro que podrían estar ubicados en áreas geográficas muy distantes, conectando de ... -
Preferencias y Valorización por Atributos del Servicio de Internet Fijo en el Perú: un primer acercamiento vía experimento de elección discreta. Documento de Trabajo Nº 39
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2018)El objetivo del presente documento es analizar las preferencias y valorización de los consumidores peruanos por determinados atributos explícitos e implícitos del servicio de Internet fijo. En los atributos explícitos se ...