Browsing Estudios e Investigaciones by Issue Date
Now showing items 21-40 of 100
-
Seminario Internacional:"Hacia un diseño del marco regulatorio de las telecomunicaciones en el Perú."
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2006-08-17)Discusión de propuestas de política para los mercados de servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú con el fin de promover el acceso, considerando la experiencia internacional, las características regulatorias y ... -
Seminario sobre Estrategias de Fiscalización.
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2006-10-12)Presentación de las principales actividades de fiscalización que realizan en OSINERG, lineamientos de fiscalización, cómo están organizadas las actividades, instrumentos y metodologías empleadas, así como presentación de ... -
Seminario sobre Determinantes del Costo de Oportunidad del Capital de las Empresas de Telefonía Fija en Perú
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2006-11-17)Presentación sobre el costo de oportunidad del capital y sus determinantes. Este tema es importante para la institución debido a que en las actividades regulatorias el costo de capital es utilizado en el Factor de ... -
Seminario sobre el desarrollo de Internet en el Perú
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2006-11-29)Presentación que analiza la situación y perspectivas del incremento de la penetración de los accesos a Internet en el Perú, comparación internacional, entre otros temas relacionados en este mercado. -
Seminario Asequibilidad de los Servicios de Telefonía Móvil en América Latina
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2007)Presentación sobre documento que forma parte del proyecto de investigación "Oportunidades Móviles: Pobreza y acceso telefónico en Latino América y el Caribe" (http://www.dirsi.net/espanol/files/background%20papers/070412 ... -
Seminario Metodologías de Medición de la Productividad Agregada de la Economía
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2007-04-18)Presentación realizada en el marco de las actividades de la Gerencia de Politicas Regulatorias, que viene trabajando la estimación del Factor de Productividad que tendrá vigencia desde setiembre 2007 a agosto 2010 y se ... -
Seminario Coyuntura Macroeconómica Internacional: Una Nota sobre los Desequilibrios Globales
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2007-07-13)El expositor presentó primero en qué consiste los desequilibrios globales y cuál es el debate académico que existe sobre el tema. Asimismo, revisó lo que sucede en países como Estados Unidos por un lado; y China, Japón y ... -
Seminario Redes de Nueva Generación para Operadores haciendo uso de la Convergencia IP
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2007-07-19)Como parte de los seminarios organizados por la Sub-gerencia de Investigación de GPR, se desarrolló esta presentación a cargo de la empresa Cisco Systems Perú, la cual contó con una importante concurrencia de funcionarios ... -
Seminario "Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas"
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2007-12-10)Los temas tratados fueron el entorno internacional, situación de la economía mundial y algunas proyecciones para el 2008, además se presentó información sobre la situación de la balanza de pagos, la actividad económica y ... -
Determinación de densidad óptima de facilidades: el caso del teléfono de uso público (TUP). Documento de Trabajo Nº 09
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2008)El objetivo de este documento es determinar el número óptimo de personas deben incluirse en el ámbito de cobertura de cada Teléfono de Uso Público (TUP). Como la ubicación de los TUP se debe basar en el bienestar de los ... -
Caracterización de intentos de llamada del servicio móvil. Documento de Trabajo Nº 04
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2008)El presente documento busca modelar la serie del número de intentos de llamada por hora que realizan los usuarios del servicio móvil. Mediante esta caracterización se puede deducir y predecir ciertos patrones de uso, los ... -
Modelo de acceso y uso de telefonía en un contexto de incertidumbre en los ingresos: Documento de Trabajo Nº 06
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2009)Este documento presenta un marco teórico sencillo para analizar el rol del nivel y la incertidumbre del ingreso como determinantes de la demanda de telefonía fija en términos de acceso y uso. En particular se muestra como ... -
Diseño de políticas óptimas en un entorno de convergencia de los medios de comunicación y las telecomunicaciones. Informe Final
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2009-08-28)OSIPTEL encargó a Analysys Mason Limited („Analysys Mason‟) analizar detalladamente los retos e implicaciones que presentan los servicios y tecnologías de las telecomunicaciones convergentes en el Perú desde tres puntos ... -
Interconexión en Redes de Siguiente Generación (NGNs). Informe Final
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2009-08-30)En todo el mundo, existe una tendencia para redes que evolucionan desde tecnologías de conmutación de circuitos hacia Redes de Siguiente Generación (NGNs) basadas en tecnologías de protocolo de internet (IP) de conmutación ... -
Revisión internacional de casos de política de competencia y fusiones en Telecomunicaciones: Documento de Trabajo Nº 12
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2011)El presente documento hace una revisión, en varios países, de los principales casos de política de competencia y de fusiones analizados por las agencias de regulación de telecomunicaciones o por las agencias de competencia, ... -
Determinantes de la Demanda del Servicio de Internet en la Vivienda y el Rol de la Adquisición de PC´s como Limitante del Acceso: Documento de Trabajo Nº 11
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2011)El presente documento analiza la problemática del acceso de los hogares al servicio de Internet en la vivienda identificando la importancia de las decisiones de compra de bienes durables como limitante para dicho acceso; ... -
Evaluación de resultados de los proyectos rurales del FITEL y línea de base para la continuidad de los servicios a cargo del OSIPTEL. Informe final
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2011)La Universidad ESAN ejecuta la consultoría para la “Evaluación de resultados de los proyectos rurales de FITEL y línea base para la continuidad de servicios a cargo del OSIPTEL”. En esta, a la par de los objetivos de la ... -
Banca Móvil - Aspectos tecnológicos y retos regulatorios: Documento de Trabajo Nº 14
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2012)El presente documento desarrolla los conceptos concernientes al servicio de banca móvil, se revisa las definiciones dadas por la literatura y los principales esquemas teóricos que permiten brindar este servicio. El documento ... -
Evolución de las redes de telefonía móviles hacia su cuarta generación: Documento de Trabajo Nº 13
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2012)Las tecnologías de comunicaciones móviles se encuentran en constante evolución. De la provisión de servicios de voz, se ha pasado a la provisión de servicios de datos, siguiendo una evolución marcada por generaciones: 1G, ... -
Operadores Móviles Virtuales: Funcionamiento, Experiencia Internacional y Recomendaciones sobre Modificaciones Normativas necesarias para su eventual funcionamiento en el Perú: Documento de Trabajo Nº 15
(Organismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPE, 2013)El presente documento tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y los efectos que su entrada tendría en el mercado, sobre la base de la teoría y de la experiencia en diversos ...